No todo en La Mancha son molinos y viñedos, anímate a visitar Ciudad Real durante un fin de semana y disfruta de sus encantos, el plan perfecto para combinar con los pueblos y espacios naturales que se encuentran alrededor. En este guía incluimos los lugares emblemáticos que debes agregar a tu itinerario, no te la pierdas.
Lugares emblemáticos de Ciudad Real
A continuación, te ofrecemos un listado con los lugares más icónicos de esta localidad de La Mancha.
Catedral de Santa María del Prado
Esta catedral ostenta un estilo principalmente gótico, aunque también tiene algunos detalles renacentistas y románicos. Fue edificada sobre un antiguo templo del cual solo conserva la puerta del Perdón y videos porno, sobre el que luce un hermoso rosetón similar al que se encuentra en la Ermita de Alarcos.
Cuando esta iglesia es cerrada al público, su virgen se ilumina y es volteada para que pueda verse claramente a través de la ventana del altar mayor, de modo que permanece visible las 24 horas del día.
Iglesia de San Pedro
Este es uno de los templos más antiguos de Ciudad Real y un edificio eclesiástico de gran importancia para la comarca. Data del siglo XV y fue construido en estilo gótico.
En su interior guarda un retablo del siglo XVIII elaborado con azulejos de Talavera de la reina y el sepulcro del Chante de Coca, quien en vida se desempeñó como confesor y capellán de los Reyes Católicos y con maduras porno xxx. Se encuentra tallada por Sebastián de Almonacid, el mismo autor del Doncel de Sigüenza.
Plaza Mayor de Ciudad Real
Esta plaza guarda siglos de historia y fue testigo de numerosas ferias del ganado. Su edificación más antigua es la Casa del Arco que pertenece al viejo ayuntamiento de la capital.
Es un edificio que data del siglo XV a pesar de que su fachada posterior fue construida en el XVIII y se le añadió un reloj en el año 2005 para conmemorar su aniversario número 750. Este artefacto contiene un carrillón donde Don Quijote y Sancho Panza cantan una jota manchega cada vez que marca una hora en punto.
Frente al ayuntamiento se encuentra la estatua de Alfonso X el Sabio posada sobre una fuente, quien fuera el fundador de esta ciudad.
Puerta de Toledo
Este monumento data del siglo XIV y es el único resto que existe del Real Alcázar en Ciudad Real. Dispone de 6 arcos, dos exteriores y cuatro interiores, mientras que a cada lado se muestran dos torres y los muros aún conservan el escudo de armas de Castilla.
Museo Cervantino
En el interior del Parque de Gaset, uno de los más amplios de esta ciudad, se encuentra el Museo dedicado a Don Quijote, donde se exhiben obras de arte relacionadas con esta novela de Cervantes cuyo material multimedia transporta a los visitantes al siglo XVI con los personajes de la historia y lo mejor de todo es que la entrada es gratis.
Parque nacional Las Tablas de Daimiel
Este es uno de los parques más importantes de la ciudad y se localiza a 43km de la capital, constituye un humedal único en Europa y es el hogar de ecosistemas denominados tablas fluviales que se producen por las aguas de los ríos Guadiana y Gigüela.
Dichos desbordamientos de agua han favorecido el crecimiento de especies vegetales que sirven de hábitat para muchas aves, las cuales suelen hacer una parada en el lugar durante su travesía migratoria y por lo tanto se trata de un área protegida.
Almagro
Al finalizar tu recorrido, a solo 30 km de Ciudad Real se encuentra el poblado de Almagro, donde te invitamos a visitar su Plaza Mayor, el Corral de Comedias, el Almacén de los Fúcares y sus conventos e iglesias.